
El recién inaugurado Hospital El Salvador se encuentra listo para iniciar labores y así contribuir al descongestionamiento de los hospitales de la red pública que combaten la pandemia de Covid-19, nosocomios como el Hospital Saldaña y Hospital San Rafael, se encuentran trabajando con su capacidad al máximo en el país centroamericano.
Las nuevas instalaciones están ubicadas en los pabellones 1 y centroamericanos de CIFCO; cuentan con todo el equipo médico y de tecnología de punta para 105 camas de Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) y 295 camas de Cuidados Intermedios (UCIN). Con la habilitación del Hospital El Salvador comenzará el traslado de los pacientes activos de Covid-19 desde otros nosocomios, esto con el objetivo de desaturar el sistema nacional de salud.
«Este es un día, por un lado alegre y por otro de gran tristeza, los días que vienen serán muy duros para el país, este día han fallecido varias personas por #COVID19. Pero obras como estas nos dan un poco de esperanza», Presidente @nayibbukele. pic.twitter.com/QdSiGe4F3F
— Casa Presidencial (@PresidenciaSV) June 22, 2020
El ministro de salud, Francisco Alabí, sostuvo «El Hospital viene en el momento preciso, son una cantidad de camas que van a brindar esa facilidad al sistema de salud de poder atender cantidad de pacientes que hoy están congestionando y manteniendo al limite al sistema de salud».
Las nuevas instalaciones cuentan con un centro de monitoreo que permitirá vigilar el desarrollo de los pacientes que están ingresados por Covid-19. Además, el Gobierno garantizará que los 240 profesionales de salud estén equipados con trajes de bioseguridad, áreas de descanso, atención de salud mental y se capacitarán.
«En este lugar se nos puede ir el internet pero no se nos puede ir la luz. Tenemos seis generadores para tener funcionando estas 1,000 unidades de cuidados intensivos, eso no se puede hacer en un hospital de campaña», Presidente @nayibbukele. pic.twitter.com/byop38Jbsv
— Casa Presidencial (@PresidenciaSV) June 22, 2020
El presidente Nayib Bukele dijo que al finalizar la última etapa prevista para agosto, el Hospital El Salvador contará con 1,000 UCIs y 1,000 camas adicionales.
«Cuando uno pone un hospital de campaña en países con este clima, es lógico que se va a inundar. Aquí hay 14 kilómetros de tuberías de cobre para traer oxígeno desde dos torres que están allá afuera. Eso no se puede hacer en una carpa», Presidente @nayibbukele. pic.twitter.com/VSMIeivY1c
— Casa Presidencial (@PresidenciaSV) June 22, 2020
El nuevo Hospital El Salvador, fue inaugurado el día de ayer en un ambiente de cierto hermetismo por parte de las autoridades gubernamentales; no obstante, se advierte que esta limitación de acceso a los medios de comunicación, han sido de cara a mantener estéril las instalaciones que a partir de esta semana iniciará funciones.
#HospitalElSalvador | Ministro @FranAlabi informa que entre mañana y miercoles se realizará el traslado de pacientes al nuevo hospital. «Sabemos que son pacientes que tienen de alguna manera cierta afección de salud y el traslado debe ser de manera controlada», indica. pic.twitter.com/Wb1jKUTzMJ
— Secretaría de Prensa de la Presidencia (@SecPrensaSV) June 22, 2020
Se espera que este nuevo hospital sea un alivio para la red pública de hospitales, las acciones oficiales han sido aplaudidas a nivel internacional en el contexto del manejo de la pandemia.