
El pasado lunes 4 de mayo surgió un decreto que puso en tendencia al municipio de Soconusco, en Veracruz, debido a la polémica advertencia que lanza a sus habitantes por la pandemia del coronavirus.
Con lonas colocadas en el centro de la región, el alcalde Rodolfo Sinforoso Rosas, lanzó un decreto en el que prohíbe a las personas de este lugar morirse por Covid-19.
«Por decreto municipal, queda estrictamente prohibido morirse por coronavirus, en este municipio», dice el mensaje que está acompañado de una imagen de un famoso cortejo fúnebre que se ha vuelto viral en las redes sociales.
“Por decreto municipal, queda estrictamente prohibido morirse por coronavirus, en este municipio”, es el mensaje que se lee en una lona que fue colocada en el domo central del municipio de Soconusco, al sur de Veracruz por el propio alcalde Rolando Sinforoso Rosas. pic.twitter.com/G6inQVGTGf
— LÍDER Veracruz (@revistaliderver) May 4, 2020
Cabe destacar que hasta el momento Soconusco no registra casos positivos ni sospechosos de Covid-19, sin embargo, esto no ha sido motivo para que autoridades reduzcan medidas de seguridad y sanitarias.
En entrevista, Rolando aseguró que la lona ha funcionado porque la gente ha dejado de salir a la cabecera municipal, y que incluso, ha recibido llamadas telefónicas de amigos y extraños para «felicitarlo» por la medida.
El alcalde presumió que tras 47 días de la pandemia, el pueblo que gobierna se encuentra libre de la enfermedad pese a su cercanía con la ciudad de Coatzacoalcos, puerto donde han muerto una decena de personas y hay más de 100 casos positivos.
«Sabíamos que la lona podría generar controversia, crítica, y la aceptamos; pero veíamos que la gente se resistía a quedarse en su casa, a dejar la rutina de salir a las compras de la casa, el parque; entonces decidimos colocar este mensaje para dejarles en claro que con el coronavirus no se juega», expuso.
«La lona viene a ser un momento de reflexión, no de represión para la comunidad… aunque sí, estamos conscientes que su alcance fue desproporcionado», agregó.