
El Salvador registró el jueves 203 nuevos casos del coronavirus SARS-CoV-2 y ocho fallecidos más con lo que el número de decesos aumentó a 1.142, según datos oficiales actualizados este viernes.
De acuerdo con el sitio oficial covid19.gob.sv del Ministerio de Salud (Minsa), los 203 nuevos contagios es la cifra más alta de casos diarios registrada en lo que va de diciembre, ya que el 1 y el 2 de este mes se detectaron 197 y 188 positivos, respectivamente.
Informamos ocho decesos por #COVID19:
— Ministerio de Salud (@SaludSV) December 4, 2020
-Dos masculinos, grupo etario de 70 a 80
-Masculino, mayor de 80
-Dos femeninas, grupo etario de 50 a 60
-Femenina, grupo etario de 60 a 70
-Dos femeninas, mayores de 80
Nuestro sentido pésame a las familias.
Además, este número de casos diarios es el tercero más alto en el último trimestre de 2020. El primero fue registrado el 14 de octubre con 295 positivos y le siguió el 4 de noviembre con 205 casos.
Hasta este viernes, El Salvador totaliza 39.718 contagios, 2,290 casos están activos y 36,286 salvadoreños han sido dados de alta.
El mayor número de contagios se registra entre los 20 y los 39 años con un total de 16,649 casos, le sigue el grupo de 40 a 59 años con 14,480 contagios, y luego la categoría de 60 a 79 años con 4,995, según las estadísticas gubernamentales.
¡Celebramos la recuperación de 11 pacientes en el @HospitalSV! pic.twitter.com/O8ccka4QkA
— Ministerio de Salud (@SaludSV) December 4, 2020
El ministro de Salud, Francisco Alabi, pidió este viernes a los ciudadanos ser responsables con la implementación de las medidas de bioseguridad al momento de visitar los centros comerciales, que en este mes se ven abarrotados por personas que realizan sus compras previo a la navidad.
«Todos estos centros comerciales, donde la gente está asistiendo y hay aglomeraciones, aumentan el riesgo de contagios por covid-19, por eso reiteramos el llamado a la responsabilidad de protegerse y evitar un aumento de casos», dijo el funcionario en una entrevista televisiva.