
El Gobierno de Honduras anunció la extensión del estado de alerta roja para todo el país hasta el próximo 31 de mayo.
El comunicado oficial refiere que la decisión está motivada a la necesidad de sostener «las medidas de contención para evitar la propagación de la Covid-19 en el país».
«Tiene como objetivo facultar al Gobierno central para que realice acciones tanto a nivel nacional como local a fin de minimizar el impacto por Covid-19 en la salud de la población hondureña», amplió la comunicado.
https://publish.twitter.com/?query=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2FPresidencia_HN%2Fstatus%2F1264727169168703489&widget=TweetHonduras mantiene vigentes las medidas de aislamiento social y otras de carácter sanitario, como la obligatoriedad de emplear mascarillas en locales donde existan más de cinco personas, la prohibición de actividades que concentren a más de 50 personas, el deber de garantizar la higiene de los trabajadores por parte de los empresarios, entre otras.
La extensión de las medidas de cuarentena llega en medio de protestas que se suceden en el país, debido a las afectaciones que ello conlleva para los trabajadores. Gremios de diversos sectores se han pronunciado al respecto.
Los principales reclamos están relacionados con que el aislamiento social les impide trabajar, pero el Ejecutivo no dispone acciones para mitigar la falta de ingresos de la generalidad del pueblo hondureño. Las ayudas que se han establecido, no llegan a todos los sectores ni alcanzan para todos los trabajadores, según refieren agricultores y transportistas.
𝐂𝐎𝐌𝐔𝐍𝐈𝐂𝐀𝐃𝐎 #78
— Casa Presidencial (@Presidencia_HN) May 25, 2020
El Gobierno de la República de Honduras, a través del Sistema Nacional de Gestión de Riesgos
(SINAGER), informa a la población lo siguiente:#HondurasQuedateEnCasa#JuntosSaldremosAdelante#AhoraDependeDeVos#Honduras#Covid19 pic.twitter.com/i7U7s0k8rL
El país contabiliza hasta este lunes 3,950 casos confirmados, de los cuales 180 han fallecido. En la última jornada se registraron 207 nuevos positivos y 6 decesos.