
El condado de Los Ángeles anunció ayuda para indocumentados durante emergencia Covid-19, en salud y economica.
El condado y diferentes organizaciones están ofreciendo programas que no implican que los inmigrantes indocumentados sean considerados carga pública.
Te interesa: Donald Trump da negativo a test de coronavirus por segunda vez
No importa si la persona no tienen seguro médico, podrá recibir atención en caso de presentar síntomas de Covid-19.
En medio de la pandemia, viene la crisis económica, y miles de personas han perdido su trabajo por las estrictas normas de distanciamiento social.
El paquete de ayuda social que aprobó el Gobierno deja afuera, a millones de inmigrantes indocumentados que no recibirán la ayuda económica en medio de esta dura crisis.
El condado de Los Angeles, anunció que ha destinado recursos para apoyar a las personas indocumentadas. «Yo sé que hay mucho miedo, durante esta época del virus, pero aquí estamos para ayudarlos a ustedes, los que perdieron su trabajo«, dijo la supervisora Hilda Solís.

Ell Defensor Público del condado, Ricardo García, dijo a los inmigrantes:
«Sepan que mis abogados, más de 700 de ellos, están dispuestos y están presentes en las cortes para asistirlos»
Lee también: Alcalde de Los Ángeles pide usar mascarillas por pandemia
Contactar Ayuda:
«La Defensoría del Pueblo», pone a disposición dos números disponibles para ofrecer asistencia. Puede llamar al teléfono 203-974-0572.
En cuanto ayuda de salud para inmigrantes si no cuenta con un seguro médico y tiene síntomas de covid-19 o quizás no, pero quiere prevenir llame al 844-744-6452.
El condado de Los Ángeles dejó muy claro que acceder a este programa no lo hace carga pública, y es financiado por ellos mismos.
También, la Fundación Familia Betancourt- Macias, ha creado un fondo para personas indocumentadas afectadas por Coronavirus. Para mayor información sobre cómo puede aplicar a la ayuda, comuníquese al teléfono (253) 653-4630.