
La inmunidad colectiva se ha pintado como la salida gloriosa a la pandemia, pero puede que hayamos llegado a un punto en el que sea inalcanzable. Por suerte, la normalidad no necesariamente depende de ella.
A lo largo del último año, se ha hablado de la inmunidad colectiva como la meta para decretar el final de la pandemia, pero incluso ahora cuando 1 de 4 estadounidenses se ha vacunado contra el coronavirus, puede que haya llegado el momento de asimilar que quizá nunca la alcancemos.
El enfoque excesivo en ella puede distorsionar las expectativas y resultar contraproducente, advierten algunos expertos que ya se han reconciliado con esa posibilidad y que advierten que, por suerte, la normalidad no necesariamente depende de ella.
En esencia, la inmunidad de rebaño o colectiva ocurre cuando hay suficientes personas en una comunidad con protección contra una enfermedad, por lo que se hace difícil que esta se propague de persona a persona.
De este modo, se detiene la cadena de transmisión. El porcentaje de población que necesita tener protección para alcanzarla varía según la enfermedad e incluso en función de otros factores. No es un porcentaje inamovible.
Se logró con el polio y con el sarampión, pero con el nuevo coronavirus es cada vez más escurridiza. Los infectológos la han ubicado entre 60% y 70% de la población, aunque por lo contagioso que es el SARS-CoV-2 podría incluso ser mayor.
El propio Anthony Fauci, director del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas, quien en diciembre estimó estaría alrededor del 85%, ha dicho recientemente que “en vez de concentrarnos en un número elusivo”, es preferible enfocarnos en “vacunar a la mayor cantidad de gente lo más rápido que podamos”.
“Nos estamos alejando de la idea de que llegaremos al umbral de la inmunidad colectiva y que, entonces, la pandemia terminará por siempre”, dice a la revista Nature, Lauren Ancel Meyers, directora del consorcio de modelos del covid-19 de la Universidad de Texas en Austin.
De hecho, en febrero de este año, el científico del MIT, Youyang Gu, cambió el nombre de su popular modelo de predicción del covid-19 de ‘Paso a la inmunidad del rebaño’ a ‘Paso a la normalidad’, tal y como reseña esa revista especializada.