
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, dijo la noche del lunes que propondrá al Congreso una reapertura gradual de la economía a partir del 6 de junio bajo la condición de implementar una ley de cuarentena «estricta» por 15 días a partir del viernes.
El mandatario también dijo que acatará la decisión de la Corte Suprema de suspender de forma provisional por coronavirus la declaratoria de emergencia nacional que él mismo impulsó en un decreto el sábado por la noche.
“Queremos lograr un acuerdo nacional, una cuarentena de verdad por 15 días, con las mismas restricciones, para bajar la curva. Queremos que todos los actores sociales hagan un llamado a todos los salvadoreños para que cumplan la cuarentena”, Presidente @nayibbukele. pic.twitter.com/IrrVcOzn4G
— Casa Presidencial (@PresidenciaSV) May 19, 2020
«Vamos enviar un documento que refleje la apertura económica gradual a partir del 6 de junio, teniendo antes una cuarentena más estricta de 15 días. Esperamos que el jueves la Asamblea Legislativa apruebe esto», dijo Bukele en conferencia de prensa.
El país centroamericano, que tiene registrados casi los mil 500 casos de coronavirus y una treintena de muertos, iniciaría la «reapertura gradual de la economía» el 6 de junio «priorizando la salud de los salvadoreños» y previo acuerdo con los grandes empresarios, tal y como ha explicado Bukele.
“La cuarentena actual termina el 21 de mayo, porque la ley está vigente, pero esperamos que la Asamblea apruebe 15 días más de cuarentena que finalizaría el 5 de junio, para iniciar la reapertura económica el 6 de junio”, Presidente @nayibbukele. pic.twitter.com/2REhyrip8p
— Casa Presidencial (@PresidenciaSV) May 19, 2020
El presidente precisamente se reunió el lunes con algunos de estos grandes empresarios, con los que quiere tender puentes frente a los diputados y los jueces, que según Bukele «quieren gobernar a punta de decreto y a punta de sentencia, quitándole al Ejecutivo todas las facultades para combatir la pandemia».
Bukele consideró que el veto judicial a su estado de emergencia viola la Constitución y «carece de sentido común», mientras que acusó a la Asamblea de intentar buscar «un decreto de apertura económica disfrazado de emergencia nacional». Este texto «será vetado», aseguró.
«Los únicos que estamos demostrando que estamos respetando la Constitución de la República somos nosotros», dijo Bukele, quien a lo largo de estos últimos meses a acusado a sus rivales políticos de entorpecer la labor del Gobierno y poner en peligro la salud pública por intereses partidistas.
«Vamos a seguir repartiendo comida al pueblo salvadoreño, y si nos quedamos sin apoyo y sin nada, ya no vamos a hacer transferencias a la Asamblea Legislativa para sus sueldos, vamos a utilizarlo para seguir dándole comida al pueblo», Presidente @nayibbukele. pic.twitter.com/rE9TDnqMao
— Casa Presidencial (@PresidenciaSV) May 19, 2020
El mandatario ha asegurado que carece de fondos suficientes para combatir la pandemia y ya ha dejado claro que quitará el salario a todo funcionario que no esté implicado directamente en la lucha contra el Covid-19.